Los locales donde hay actividad deben cumplir la normativa contra ruidos y vibraciones. En función de la actividad se va a exigir un valor de aislamiento acústico con el fin de no molestar y garantizar el confort acústico en la vivienda. Por eso se van a utilizar diferentes soluciones acústicas.
Hay que tratar todos los elementos que colinden con el local o con la vivienda; techos, paredes, pilares y suelo, los elementos verticales y horizontales.

Medidas acústicas.
Dicho local se clasifica como Tipo 3.2. caracterizado por ser una actividad con equipos de música o televisión, con niveles sonoros previsible hasta 95 dBA. Asimismo, los niveles de transmisión en ambiente interior han de ser igual o inferiores a 25 dB. Por lo que hay que aislar bastante.
Previo a la propuesta técnica, se procedió a medir el aislamiento acústico actual del local, respecto a las viviendas colindantes superior y lateral. Estos resultados eran bajos para lo que se tenía que conseguir para dicha actividad como discoteca.

En este tipo de local es muy importante la ejecución y composición de los sistemas acústicos para evitar el ruido aéreo y estructural, por lo que hay que ser muy minucioso durante el proceso.
En Chova tienen un compromiso con el cliente. Creen firmemente en que es necesario brindar un verdadero respaldo tanto preventa como posventa, que ayude a una correcta selección y utilización de los materiales que formarán parte del proyecto de la edificación de uso comercial, industrial o residencial.



Si tiene alguna duda o proyecto en mente, no dude en contactar con ellos llamando al 96 282 21 50 o enviando un e-mail a asesoramientotecnico@chova.com y sus técnicos le ofrecerán la mejor solución para su planteamiento.
Puedes leer mas informacion aqui.