En este momento estás viendo Restauración Torre de La Rambla, Mahón, Menorca.

Restauración Torre de La Rambla, Mahón, Menorca.

Hoy os vamos a hablar de la restauracion de la Torre de la Rambla que fue construida entre el año 1799 y 1802 como torre de defensa inglesa.

La torre nunca habia sido reconstruida al completo, por eso se requirio de la ayuda del cuerpo técnico de Rodacal Beyem.  Se pretendía evitar la pérdida de elementos constructivos irreparables para conservar su uso museístico exterior y valor paisajístico.

Por la erosión del ambiente costero y el fuerte viento de la zona se habia desprendido la silleria de marés original. En otras palabras se pretendía frenar la degradacion y mejorar la resistencia de la torre para el futuro. Era iportante mantener la forma casi artesanal.

Después de un consenso, Rodacal Beyem, fabricantes especializados en morteros de cal para restauración y rehabilitación, decidieron volver a colocar las piedras originales que se habian desprendido, juntar las nuevas y las que aún se mantenían en la torre. Consiguiendo así asegurar el conjunto arquitectónico.

1 Colocación de la sillería marés

Para empezar con la reparacion del exterior de la torre habia que recuperar todas las piedras que se habían desprendido.

Se recomendó utilizar BEYEM NEOCAL PREMIX, premezclado de cal hidráulica natural para ejecución de fábrica y otros trabajos de albañilería, especialmente indicado para rehabilitación de mamposterías antiguas y restauración de edificios históricos, que permite la utilización de áridos locales para confeccionar un mortero en la restauración del patrimonio compatibilizando el resultado con los sistemas tradicionales de la construcción.

2 Rejuntado de la sillería marés

Después de estar estudiando las obras iniciadas se determinó que el rejuntado de la sillería con mortero de cal debía ser de altas prestaciones y aplicado con un grosor determinado para de que este modo resistiera el material a la exposición a sulfatos, y otras inclemencias meteorológicas como los fuertes vientos, que siempre estan presentes en las Islas Baleares.

Para el rejuntado de marés, recolocar el material desprendido y el que todavía resisitia en la torre, se aconsejó y se aplicó BEYEM NEOCAL BASE en un grosor como minimo de 2 centímetros.

Previa limpieza con hidrolimpiadora a presión para eliminar los restos del anterior mortero de cal, el polvo y principalmente las sales.

Beyem Neocal Base es un mortero de cal transpirable e impermeable formulado a base de ligantes mixtos, cal aérea, áridos de granulometría, hidrofugantes y otros aditivos orgánicos especialmente indicado para rehabilitación de mamposterías antiguas. 

3 Protección de la construcción

Una vez que se ha terminado el rejuntado, se recomienda utilizar una emulsión acuosa hidrorrepelente  para evitar la erosión de los sulfatos y proteger tanto el trabajo de restauración como la totalidad del conjunto de esta antigua torre de Menorca.

BEYEM PRO H es el producto que Rodacal Beyem recomendo aplicar pasadas las 72 horas. Es importante que no se depositen las sales del ambiente encima de la rejuntado con Bayem Neocal Base.

BEYEM PRO H es una emulsión acuosa hidrorrepelente con efecto perla, que formulada en base a siloxanos reactivos y exenta de disolventes evita la humedad ascendente por capilaridad, controla la eflorescencia y las sales del deshielo. Además, protege las superficies, dificultando el envejecimiento y la degradación de éstas por agentes atmosféricos facilitando así su mantenimiento y alargando su vida útil. 

Este proyecto tenía una finalidad, que tuviera bajo impacto ambiental y que fuera compatible con la clasifiación del terreno.

Dada la naturaleza mineral y los sellos medioambientales y de calidad con los que cuenta la gama BEYEM NEOCAL, nuestros morteros de cal fueron considerados los idóneos para llevar el a cabo el trabajo casi artesanal de restauración de este hito monumental menorquín.