En este momento estás viendo REHABILITACIÓN DE FACHADA MEDIANTE APLICACIÓN DE MORTERO TERMO-DESHUMIDIFICANTE

REHABILITACIÓN DE FACHADA MEDIANTE APLICACIÓN DE MORTERO TERMO-DESHUMIDIFICANTE

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias / Productos

Comunidad de vecinos de la localidad Tremor de Arriba (León) rehabilita la fachada de su edificio con Biocalce Benessere, mortero termo-deshumidificante que resuelve los problemas de humedades y mejora la eficiencia energética del conjunto.

Los arquitectos desarrollan proyectos aportando soluciones innovadoras y revolucionarias donde contemporáneamente mejoran la eficiencia energética del cerramiento y solucionan los problemas derivados de las humedades debidas al remonte capilar y/o condensaciones. 

La presente obra, se centra en la rehabilitación de la fachada que conforma el conjunto de bloques que componen la edificación. Se ha solicitado una revalorización estética y visual, así como dar valor añadido con algún material que genere un aporte energético y, al mismo tiempo, solucione problemáticas muy comunes en edificaciones de esta tipología constructiva, como pueden ser humedades por capilaridad y/o humedades por condensación.

Una alternativa económica al sistema SATE

En comunidades donde económicamente no se pueden permitir la ejecución de un sistema SATE, optando por la aplicación de Biocalce Benessere podemos dar una mejora energética al conjunto y resolver los problemas de humedades presentes y futuras derivadas del cerramiento.

El arquitecto redactor del proyecto prescribió, en este caso, Biocalce Benessere, un material que aparte de tener las cualidades de un mortero tradicional en base cal, es un mortero con un gran aporte energético.

Este producto disminuye notablemente la transmitancia térmica del conjunto del cerramiento y añade una piel con alta transpirabilidad, eliminando el remonte capilar y las humedades por condensación que se puedan generar con el paso del tiempo.

Preparación de la superficie

Previo al proceso de la ejecución de la nueva piel del contorno del edificio se procedió al picado y saneado de toda la superficie del cerramiento, por el mal estado que presentaba, así se eliminaron las impurezas de la superficie de actuación, Biocalce Silicato Consolidante se usó para afianzar los puntos más desfavorables.

Seguidamente, se procedió a la reconstrucción o nivelación de la superficie a ejecutar usando Biocalce MuroSano, donde se aplicó una capa de base y de regulación. La unión continua que se derivó de este proceso recibió el mortero termo-deshumidificador Biocalce Benessere, aplicado a un espesor de 2,5 cm para absorber las diferencias, con un mínimo de 2 cm en toda la superficie se dio un aporte extra termo-evaporante.  

Acabado final y mejora energética

Como capa de acabado fino para dar una textura lisa, se optó por Biocalce Revoco Fino y se finalizó con una capa pictórica Biocalce Silicato Puro 1.0 consiguiendo un aporte estético y duradero en el tiempo.

Una vez concluidos los trabajos, se ha realizado una medición con cámara termográfica y comprobando una mejora energética final de +4º en la piel del cerramiento, lo que incrementa notablemente el valor de la eficiencia energética del conjunto edificio.