
A pesar de la pandemia, 2020 fue un año positivo para Kerakoll, cuyos ingresos agregados del grupo ascienden a 486 millones de euros, en línea con 2019. Polonia (+11%) y España (+9%) los países extranjeros con el crecimiento más rápido.
Sassuolo (Módena, Italia), 1 julio 2021 – 2020 ha mostrado una tendencia positiva para las cuentas anuales del Grupo Kerakoll, a pesar del contexto general del mercado complicado por la emergencia epidemiológica a causa de la Covid-19. En el 2020 las ventas de la filial española Kerakoll Ibérica S.A, superaron los 62 millones de euros (+9% sobre 2019). El EBITDA se incrementó un 26% respecto al año anterior hasta alcanzar los 13 millones de euros que suponen el 21% de las ventas. La compañía a pesar de la pandemia no realizó ningún ERTE y el número de empleados y colaboradores en exclusiva en España alcanzó la cifra de 200 personas.
“2020 ha sido un año que todos recordaremos por la pandemia y por su impacto en nuestras vidas y en la economía —comenta Andrea Remotti, CEO de Kerakoll—. En este complejo marco, Kerakoll ha sabido seguir generando valor: para la empresa, para sus empleados y para todos sus stakeholders, obteniendo resultados ampliamente positivos, de lo que estamos especialmente satisfechos”.
Las inversiones realizadas en 2020 por Kerakoll ascendieron a 11,4 millones de euros a nivel agregado y se centraron en particular en la actualización tecnológica de las instalaciones productivas, con el objetivo de incrementar la eficiencia y flexibilidad de las líneas de producción.
“Encaramos el futuro con optimismo —añade Remotti— con la convicción de que quienes siempre han sido nuestros principales impulsores del desarrollo, las personas y la sostenibilidad, serán aún más fundamentales para presidir el mercado que vendrá. El plan de inversiones lanzado por Kerakoll de 175 millones de euros durante los próximos 5 años va en esta dirección, poniendo el foco en la internacionalización”.