Gecol nos da recomendaciones para la impermeabilización de piscinas, balsas y depósitos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Productos

Las piscinas, balsas, depósitos de agua, fuentes ornamentales, etc., requieren, desde el mismo instante en que son ejecutadas, una estanqueidad total y por tanto, es preciso asegurar que no se van a producir pérdidas de agua.

Se deben tener en cuenta todos los factores que puedan causar las posibles pérdidas de agua:

  • Que la naturaleza de los materiales utilizados no garanticen su estanqueidad (ej. materiales absorbentes o muy porosos)
  • Utilización de materiales con poca resistencia a la presión o a la contrapresión, provocando en estos, puntos la filtración.
  • Materiales de construcción a los cuales afecten los cambios climáticos, pudiéndose ocasionar fisuras y grietas que consiguientemente afecten a su capacidad estanca.

Por todo lo expuesto, y para asegurar la total impermeabilidad, debemos utilizar productos que:

  • Soporten la presión y la contrapresión del agua.
  • Resistan la posible agresividad de las sales disueltas en el agua.
  • Aguanten bien los cambios climáticos.

En primer lugar, es necesario preparar el soporte a impermeabilizar, para ello seguiremos estos pasos:

    • Si existen puntos de filtraciones o fugas evidentes de agua, estas deberán abrirse formando aristas rectas y posteriormente taponarlas con GECOL Pronto.
    • Si existen huecos y coqueras en el soporte de hormigón, deberán rellanarse con un mortero reparador de la gama GECOL Reparatec (según grosor, rapidez de fraguado y resistencia del sistema).
    • El soporte ha de encontrase siempre limpio, sin restos de polvo, aceites o desenconfrantes.
    • Efectuar un correcto tratamiento de los puntos singulares (ángulos, esquinas, fisuras, etc.)
    • Si la capacidad del depósito es inferior a 8000 litros, y antes de su puesta en funcionamiento, se debe proceder al llenado y vaciado del depósito en al menos una ocasión.

Según el tipo de soporte a impermeabilizar, disponemos de distintos morteros técnicos:

  • Hormigón liso:

Se deben tener en cuenta dos factores:

  • Vía de penetración del agua (presión positiva o negativa).
  • Posibilidad de movimiento del soporte.

            En caso de ser necesario una regularización previa del soporte, esta se            realizará con un mortero reparador de la gama GECOL Reparatec.

  • Ladrillo o bloque de hormigón:

GECOL Imper-G (aplicando un espesor mínimo de 10 mm en todos los puntos para asegurarla total impermeabilización).

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Impermeabilizantes

GECOL Imper-R (Fraguado ultra rápido) GECOL Imper-E (Capa fina 3 mm / Elástico bicomponente) GECOL Imper flex (Capa fina 3 mm / Elástico monocomponente) GECOL Imper-F (Capa fina de 2 a 5 mm) GECOL Imper-G (Capa gruesa 10 mm) GECOL Pronto (Obturador)

Reparadores

GECOL Reparatec R4 (Estructural) GECOL Reparatec R4 fluido (Estructural) GECOL Reparatec R4 rápido (Estructural) GECOL Reparatec R2 (Estético) .

Para más información: https://gecol.com/