En este momento estás viendo Elegir bombilla LED correctamente

Elegir bombilla LED correctamente

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Consejos

¿Cómo elegir una bombilla LED correctamente?

Led

¿No te ha sucedido que cuando vas a comprar una LEDs, te paras enfrente de la estantería donde están colocadas todas las bombillas, te quedas mirando y no sabes por dónde empezar? Al final terminas perdiendo mucho tiempo y, en ocasiones, la elección no es la mejor.

En la entrada de hoy voy a contarte qué aspectos debes tener en cuenta para elegir bien la bombilla LED que necesitas para tu casa y, que además, te ayude a ahorrar en la factura eléctrica y ser más respetuosos con el medio ambiente.

Tenemos la costumbre de las bombillas antiguas en las que solo era necesario ver la potencia de la bombilla y su color. Esto no sucede con las bombillas de tecnología LED.

Bombilla LED

Una bombilla de estas características está formada por una cantidad determinada de LEDs, puede variar entre 3 hasta series de 20. El material del que está formado también es importante, cuanto mayor sea la densidad del material activo, será más eficiente la bombilla (dará más luz), también será más cara.

La bombilla más utilizada actualmente es la de densidad alta con 3 o 5 LEDs.

¿Cómo elegir una bombilla LED?

Lumenes de la bombilla

La potencia indica lo que consume la bombilla, se mide en vatios (w). Los lúmenes indica la cantidad de luz que genera. Lo primero a tener en cuenta a la hora de elegir la bombilla LED es su potencia en lúmenes. En este tipo de bombilla con una potencia baja es posible conseguir una cantidad alta de luz. Una bombilla LED de 12W genera unos 850 lúmenes y podría sustituir a una bombilla de 60W.

Ángulo de apertura

Es posible encontrar dos ángulos de apertura, según lo que quieras iluminar puedes elegir entre:

Bombilla de 40º de apertura: consigue un efecto foco. Ilumina un espacio menor y localizado.

Bombilla de 120º de apertura: permite iluminar un espacio mayor. Son las más utilizadas.

Temperatura

La temperatura de la bombilla LED, definida por los grados kelvin, indica su color.

Blanco frío (6500K). Luz blanca más intensa.

Blanco puro o neutro (4000K). Intensidad media.

Blanco cálido (3000K). Más tenue y de ambiente.

Además de estos aspectos que podríamos definirlos como técnicos, hay que tener en cuenta el uso que le vas a dar a la bombilla, dónde se va a colocar, la altura del techo, los colores de las paredes, cantidad de luces

Ahora, me gustaría que me contaras tu experiencia a la hora de comprar las bombillas LED.