En este momento estás viendo Condiciones ambientales para la aplicacion de adhesivos cementosos

Condiciones ambientales para la aplicacion de adhesivos cementosos

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Consejos / Productos

Las condiciones de temperatura y humedad van a influir de una forma determinante en la aplicación de adhesivos cementosos tanto en las propiedades del producto en pasta, como en las características del mortero cola endurecido.

Dentro de la norma, se han establecido unas condiciones de temperatura y humedad ambiental normalizadas dada la importancia de estos parámetros en la caracterización de estos adhesivos.

 

ANÁLISIS PREVIO

El fraguado y endurecimiento del cemento requiere de la presencia de agua, que pasará a ser agua de constitución en la cristalización de las fibras de cemento.

Cuanto más lento sea este crecimiento, tanto mayor será la longitud de estas fibras y por tanto, mayor será la resistencia.

Por otro lado, una vez extendido el adhesivo, un ambiente seco y caluroso hará descender el tiempo abierto del mortero cola fresco.

Tanto una temperatura baja como elevada influyen negativamente en el proceso de hidratación, y como consecuencia, de endurecimiento del adhesivo.

Además, el tiempo de puesta en servicio de la obra ejecutada puede verse afectado por estos factores ambientales.  

CONSIDERACIONES TÉCNICAS

Dados los factores arriba enumerados, se considera que para todos estos adhesivos cementosos, debemos establecer unos márgenes en cuanto a condiciones ambientales.

  • Temperatura de aplicación: de +5ºC a +35ºC, medidos siempre sobre el soporte. La medición puede variar considerablemente si está a la sombra o al sol, por lo que es importante realizarla siempre.
  • En presencia de viento, hay que controlar cuanto tiempo transcurre desde que se aplica el producto, hasta que se forma la película superficial que impide una correcta humectación.
  • Si se prevén lluvias, heladas o cuando el producto está todavía fresco, no se deben realizar aplicaciones ya que afectaría a su fraguado y endurecimiento.

Cuando se prevén descensos de temperaturas en las horas próximas a su aplicación, los productos adecuados para su colocación son los adhesivos cementosos de fraguado rápido G100 Flexible rápido y GECOL Flexible fluido, puesto que gracias a su rápido fraguado, se elimina el agua intersticial, no alterando de esta forma sus resistencias y adherencias.   

Un segundo punto a tener en cuenta y por ello no menos importante, es el diseño de las juntas, siendo obligatorio respetar:

  • Juntas entre baldosas mínimas de 2 mm.
  • Juntas perimetrales en esquinas y cambios de plano, altura o material.
  • Juntas de dilatación, entre huecos de puertas y estructurales que presente la edificación.

Todas las juntas de dilatación se deben rellenar con másticos elásticos del tipo G#color Elastic-MS.

La aplicación del mortero de juntas se deberá llevar a cabo siguiendo las indicaciones marcadas en la Ficha Técnica del producto.

La puesta en servicio se realizará al menos a las 48 horas de la colocación de la junta.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

  • Adhesivos:
    • G100 Flexible rápido (Fraguado ultra-rápido)                           
    • GECOL Flexible fluido    (Fraguado rápido)                               
  • Morteros de juntas:
    • G#color Junta premium (de 0 a 20 mm Fraguado rápido)                     
    • G#color Junta-F PLUS    (hasta 6 mm)                       
    • G#color Junta-G PLUS    (de 3 a 15 mm)                             
  • Masilla flexible:
    • G#color Elastic-MS (Elastomérica)             

 

Advertencias:

Los datos aportados en esta Solución Constructiva, han sido elaborados en base a los procesos habituales de puesta en obra.

No obstante, recomendamos que para cualquier circunstancia particular consulte con nuestro Departamento Técnico. info@gecol.com