ANÁLISIS PREVIO
Los materiales para la colocación y rejuntado de cerámica, materiales pétreos o mosaicos vítreos en una piscina, sufren unas condiciones de utilización muy extremas:
- Presiones hidrostáticas positivas (piscina llena) o negativas (piscina vacía).
- Elevados gradientes de temperatura.
- Saturación de agua.
- Hielo y deshielo.
- Tratamiento del agua con agentes químicos.
También nos encontramos con piezas cerámicas especiales resistentes a la inmersión y a la intemperie, con propiedades antideslizantes y resistentes a los agentes químicos de limpieza.
CONSIDERACIONES TÉCNICAS
La primera consideración a tener en cuenta es el estado del soporte que acomodará el revestimiento:
- Debe estar resistente, limpio, seco y plano; limpiando y eliminando las zonas débiles como lechadas de cemento, restos de desencofrantes, polvo, pintura, grasas, membranas impermeabilizantes no cementosas, etc.
En caso de reparaciones del vaso de la piscina, se recomiendan productos específicos de la gama GECOL Reparatec.
- El soporte debe estar impermeabilizado con morteros de la gama GECOL Imper.
Además, diseñado de tal forma que permita deformaciones para que no aparezcan fisuras y deben estar correctamente sellados los encuentros muro – solera y muro – muro.
- Una vez rejuntado el revestimiento, se recomienda un llenado previo, comprobando de esta forma la no existencia de pérdidas de agua y con ello asegurar una buena estanqueidad del vaso de la piscina.
Una segunda cuestión que se debe tener en cuenta es el diseño de las juntas, siendo obligatorio:
- Juntas entre baldosas mínimas de 3 mm.
- Juntas perimetrales en esquinas y cambios de plano, altura o material.
- Juntas de dilatación que presente la piscina.
Todas las juntas de dilatación se deben rellenar con másticos elásticos del tipo G#color Elastic–MS.
Así mismo, siempre que se coloquen baldosas con un tamaño superior a 60 x 40 cm o 40 kg/m2, es obligatorio el uso de anclajes mecánicos específicos, para no alterar la impermeabilización de la piscina.
La aplicación del mortero de juntas se deberá llevar a cabo siguiendo las indicaciones marcadas en la Ficha Técnica del producto.
La puesta en servicio se realizará al menos a las 48 horas de la colocación de la junta.
PRODUCTOS RECOMENDADOS
- Adhesivo flexible:
G100 Súper (Flexible)
G100 Flexible premium (Deformable)
G100 Flexible rápido (Fraguado rápido)
- Morteros de juntas:
G#color Junta premium (de 0 a 20 mm Fraguado rápido)
G#color Junta-F PLUS (hasta 6 mm)
G#color Junta-G PLUS (de 3 a 15 mm)
- Masilla flexible:
G#color Elastic-MS (Elastomérica)
- Reparadores:
GECOL Reparatec R4 (Estructural)
GECOL Reparatec R2 (Estético)
- Impermeabilizantes:
GECOL Imper-E (Capa fina 3 mm Elástico)
GECOL Imper flex (Capa fina 3 mm Elástico)
GECOL Imper-F (Capa fina de 2 a 5 mm)
GECOL Imper-G (Capa gruesa 10 mm)
*Advertencias:
Los datos aportados en esta Solución Constructiva, han sido elaborados en base a los procesos habituales de puesta en obra.
No obstante, recomendamos que para cualquier circunstancia particular consulte con el Departamento Técnico de GECOL a través de su correo electrónico info@gecol.com